top of page

Los aparatos y el desarrollo de tu bebé



Es muy doloroso leer estas noticias. Sabemos que papás y mamás siempre buscan dar y hacer lo mejor por sus hij@s y es por esto que creemos que el acceso a la información adecuada es clave en la crianza, especialmente en la actualidad, cuando la oferta de productos para bebés y niños inunda el mercado y abruma nuestro instinto.


Sentados en una silla de estas, los movimientos naturales e instintivos de los bebés se ven muy limitados, y por ende también se ve limitado su desarrollo.


Según reportan diferentes medios, la muerte de estos bebés está relacionada con que intentaron hacer lo que su cuerpo les pedía: moverse, girar, ejercitar sus músculos, desarrollarse. Pero estaban en un aparato que no les permitía hacer algo fundamental en el desarrollo psicomotriz de un bebé: deshacer la postura aprendida. Los bebés giraban hacia abajo y la forma de la silla no les permitía girar hacia arriba nuevamente, ni levantar sus caritas para respirar.


Sabemos que hay muchas tareas que hacer en casa. El porteo con un cargador ergonómico es una excelente y segura alternativa para tener las manos libres aún teniendo a bebé en brazos.


Para bebés más grandes, lo único que necesitan es un espacio firme, amplio y limpio donde puedan estar acostados boca arriba, con algunos pocos juguetes (ojalá simples, sin baterías) donde tengan chance de explorar sus manos, mirar sus pies, llevarlos a su boca, girar y volver a girar, experimentar con los diferentes puntos de apoyo de su cuerpo (dedo gordo de los pies, rodillas y palmas de sus manos)...


Desde Montessori, desde la Pedagogía Pikler, y desde los estudios sobre desarrollo psicomotriz en bebés, no podemos dejar de insistir en la importancia de la libertad de movimiento para el adecuado desarrollo de los bebés.


Es por esto que en un Montessori de alta fidelidad como el nuestro, no existen asientos bumbo, sillas vibradoras, hamacas colgantes, sillas altas para comer, cunas, ni ningún aparato que restrinja esta libertad de movimiento. Porque es una necesidad básica de bebé y es fundamental en su desarrollo cognitivo, físico y emocional.


Lo que sí verán es algo muy económico: Mucho suelo que es, nada más y nada menos, que el espacio ideal para los bebés. Mucho suelo, muchos apapachos, mucha comunicación y cuidados cálidos. Mucha observación de parte de los adultos para poder brindarles siempre un ambiente seguro y adecuado a sus necesidades reales.


Por último, quisiéramos hacer un llamado a la simplicidad, a recordar que lo más estimulante para un bebé es la presencia de su figura de apego, su voz y sus cuidados cálidos. Y para que los nuevos padres puedan hacer esto, es importante volver a la crianza en comunidad, tejiendo redes de apoyo que hagan que dependamos menos de aparatos y más del contacto humano, con espacios que concilien la crianza, las tareas del hogar y la vida laboral.


Les dejamos un excelente artículo acerca de cómo acompañar el desarrollo de sus bebés desde la libertad de movimiento, esperamos que les sea de mucha utilidad.




0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page